La medicina tradicional chica o MTC, también conocida como medicina china, es el nombre que se le da a las prácticas médicas tradicionales desarrolladas en China desde hace miles de años. La medicina tradicional china comprende diferentes métodos de tratamiento: fitoterapia, acupuntura, tui na(masaje), qigong y taichí y dietética.
En Acupuntura Wang, la Sra. Wang trabaja con las siguientes técnicas de medicina tradicional china:

Acupuntura
La acupuntura consiste en la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente

Moxibustión
Consiste en calentar los puntos de acupuntura quemando una planta medicinal, promoviendo así el equilibrio entre el Ying y el Yang en el cuerpo del ser humano.

Ventosas
Las ventosas se utilizan para realizar masajes y eliminar la energía perversa.

Auriculopuntura
Según la Medicina Tradicional China, la oreja es un microcuerpo y todos los órganos internos tienen su punto reflejante en las orejas. Estimulando dichos puntos, se puede tratar la energía y la sangre de los órganos internos.

Craneopuntura
En el cráneo, hay líneas reflejantes de cada núcleo cerebral. La craneopuntura estimula estas líneas con agujas, pudiendo mejorar muchas enfermedades del sistema nervioso central, por ejemplo, ceguera por el infarto cerebral y esclerosis múltiple.

Electropuntura
Se utiliza una máquina electroestimuladora para estimular las agujas, en vez de manipularlas con las manos. Se consiguen los mismos efectos que con manipulación manual.

Lámpara infrarrojos
Se emplea una lámpara de infrarrojos para calentar una zona concreta y así mover la energía y la sangre de dicha zona.

Digitopuntura
Es un tratamiento más indicado para pacientes infantiles, que consiste en presionar los puntos de acupuntura con los dedos. Es útil para enfermedades como eneuresis o crecimiento lento.

Terapia Dietética
Es un tratamiento de apoyo de acupuntura y es diferente según la enfermedad y el tratamiento